Teología 101

Porque no es tan difícil...

Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


temas_alfa_u-z

¡Esta es una revisión vieja del documento!


Temas: U - Z

Vocación

Hay cuatro menciones de la palabra “vocación” en la Biblia:

  • La palabra “vocación” viene del Latín, vocatio. Se refiere a llamar con la voz.
  • (1Cor 1.26) Todos los hermanos tenemos la misma vocación.
    • Entonces, no es nuestro “trabajo” (lo que hacemos para poner pan en la mesa).
    • Es una obra que todos tenemos en común: hay una vocación de todos.
  • (Ef 4.1) Todos los cristianos somos llamados a esta vocación.
  • (Ef 4.4) Todos los cristianos somos llamados a la misma esperanza de nuestra (misma) vocación.
    • Fíjese en que nuestra vocación tiene que ver con nuestro llamamiento.
  • (2Ped 1.10) Imperativo: “Procurad”. Nos toca a nosotros procurar hacer firme nuestra vocación y elección. Y aquí vemos que nuestra vocación tiene que ver con nuestra elección (por Dios).

(1Cor 1.26) Nuestra vocación es la obra a la cual todos los hermanos en Cristo hemos sido llamados:

  • (1Cor 1.27) Somos “escogidos” (2Ped 1.10: nuestra elección) por Dios para llevar a cabo esta vocación.
  • Nuestra vocación es la obra que nos distingue como cristianos (es la misma obra que Pablo ha estado explicando en este capítulo):
    • (1Cor 1.23) Es la obra de predicar a Cristo.
    • (1Cor 1.17) Es la obra de predicar el evangelio a toda criatura.

Pablo sirve de ejemplo:

  • (1Tim 1.11) “…el glorioso evangelio de Dios bendito, que a mí me ha sido encomendado…”
  • (Tito 1.3) “…a Su debido tiempo manifestó Su palabra por medio de la predicación que me fue encomendada por mandato de Dios…”
  • Por lo tanto: (1Cor 1.17) “Pues no me envió Cristo a bautizar, sino a predicar el evangelio…”

Nuestra vocación es la mayordomía principal de la era de la Iglesia:

  • Nuestra vocación (nuestra mayordomía principal, nuestra responsabilidad) es la predicación del evangelio (para la salvación de los inconversos y la santificación de los creyentes).
  • (1Cor 9.17) “…la comisión me ha sido encomendada…”
    • “comisión” = oikonomia (mayordomía, dispensación, lo que Dios nos dispensó/encomendó)
    • (cf 1Cor 9.15-23) Nuestra comisión: anunciar el evangelio (OJO: cf. Rom 15.20-21; 2Cor 10.14-16)
  • (Gal 2.7) “…me había sido encomendado el evangelio de la incircunsición, como a Pedro el de la circunsición…”
    • Otra vez vemos que lo que Dios le entregó a Pablo como una responsabilidad fue el evangelio.
  • (Col 1.25) “…fui hecho ministro, segun la administración de Dios que me fue dada para con vosotros, para que anuncie cumplidamente la palabra de Dios…”
    • “administración” = oikonomia
  • (1Tes 2.4) “…aprobados por Dios para que se nos confiase el evangelio, así hablamos…”
  • 2Corintios: El Evangelio & Sus Ministros
    • Este es un libro acerca del ministerio del evangelio por los cristianos–los miembros de una iglesia local.
    • (2Cor 3.6) “Dios… nos hizo ministros competentes de un nuevo pacto…” (v8: es el ministerio del espíritu; v9: es el ministerio de justificación)
    • (2Cor 5.17-21) Todos los reconciliados (los que somos salvos) hemos recibido el mismo ministerio (la misma obra a la cual Dios nos ha llamado a todos; nuestra vocación). Es el ministerio de la reconciliación (v18); es el evangelismo (v19a); es evangelizar porque Dios nos encargo la palabra de la reconciliación (el mensaje del evangelio). Conclusión: * (1Tim 1.11)
temas_alfa_u-z.1584310318.txt.gz · Última modificación: 2020/03/15 22:11 por gregkedro